top of page

ECOLODGE ARA MACAO, LAS GUACAMAYAS

El Centro Ecoturístico las Guacamayas, fue creado con la finalidad de desarollar un proyecto de conservación de las guacamayas roja, especie de ave amenazada por el tráfico ilegal debido a su colorido y exótico plumaje, aquí también encuentran refugio de otras especies de fauna  como el tucán, mono saraguato, tapir, venado y jaguar, en las más de mil hectáreas de superficie de esta reserva ecológica ejidal. Es ideal para los amantes de la naturaleza ya que se puede practicar la observación de aves en su estado silvestre, caminatas por los senderos dominados por la verde plancha de la selva y el sendero de los monos saraguatos (que avisan con sus gritos la entrada de los extraños a su  territorio). Se pueden disfrutar de recorridos en lancha, observacion de flora y fauna, cuenta con cabañas de primer nivel, servicio de restaurante y estacionamiento.

 

Desde el año 2008 el centro ecoturístico está certificado con la norma mexicana NMX-AA-133-SCFI-2006 de sustentabilidad del ecoturismo concedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat). Este certificado viene como reconocimiento de sus esfuerzos para mejorar la calidad de sus servicios dentro de sus Centros Ecoturísticos y de sus actitudes amigables con el medioambiente.

 

Ubicación y acceso

Se ubica en la región VI selva. Se llega por la carretera fronteriza desde San Cristóbal, Comitán o Palenque. De Comitán se toma la carretera fronteriza del sur, son 216 km. Al entroque se encuentra Boca del Chajul y ahí son 32 km. más ya pavimentados. De Palenque se llega por la carretera fronteriza del sur, hasta el kilómetro 194, enseguida se encuentra el desvío o entroque a Zamora Pico de Oro de 25 km. Posteriormente está el entroque a las Guacamayas a 15 kilómetros.

 

Servicios ofrecidos:

  • Hospedaje en cabañas (dobles, triples, suites) con baño privado.

  • Hospedaje en cabañas comunitarias.

  • Servicios de restaurante.

  • Internet.

  • Estacionamiento.

  • Venta de artesanias.

  • Embarcadero.

 

Actividades:

  • Paseos por la reserva ejidal.

  • Área de observación de Guacamayas rojas (ara macao).

  • Paseos por el poblado.

  • Excursiones por el río Lacantún  y Tzendales en lancha.

  • Senderismo.

  • Kayak.

     

 

INOLVIDABLEMENTE CHIAPAS

bottom of page